Monday, May 15, 2006

2 años sin Brando, escrito al estilo Brando



En las próximas semanas se cumplirán dos años de la muerte de Marlon Brando. El chico malo Marlon Brando, que el grupo nacional “La Pozze Latina”, homenajeaba en su ultrasonado tema “Chica Eléctrica”. El verdadero rebelde de Hollywood. Sí, hasta cuándo con esa farsa de que James Dean lo es, si no es así. Brando es el rebelde por esencia en la vida real y en el cine, el que mandó a la punta del cerro al mismísimo Kubrick, cuando preparaban el rodaje de “El Rostro Impenetrable”. Finalmente Kubrick se retiró del proyecto y fue Brando quien dirigió.
Dice la leyenda que James Dean admiraba tanto a Marlon Brando que lo llamaba reiteradamente para pedirle consejos. Dean le llegaba al hombro a Brando. Literalmente. En los reportajes del año pasado sobre el aniversario de “Rebelde sin Causa”, se intentaba seguir mitificando la idea de la gran capacidad actoral de Dean y que cómo había llegado a la interpretación desde un pasado tan difícil. Y seguramente se va a seguir con esa sobrevaloración por muchos años más. Pero diablos, pobre Marlon. Él sí que sufrió. Pero bueno, el comentario sobre su vida personal, es sólo para aclarar que él era en verdad quien mandaba a la mierda a todos y no Dean. Dean era un afeminado al que le gustaba que le apagaran los cigarrillos en la espalda (y no es mentira). Y no digo con esto que no tolere a los afeminados, pero no me vengan a hablar de rebeldía y de ícono popular de la agresividad generacional, porque no lo fue.
Pasando a otra cosa, todavía se espera el supuesto DVD en que Brando enseña a actuar. Todavía se espera su segunda aparición en Los Simpsons. Recordemos la primera en donde le decía a Homero: “soy el actor más gordo, pero también soy el mejor”. Lo más cómico es que probablemente Brando no tenía idea quienes eran Los Simpsons.
El cine estadounidense siempre criticado, siempre aborrecido, tiene en Brando a alguien con el que pueden salvarse y no recibir absolutamente ningún dardo. Sí, no me vengan con cosas. No, ninguno mejor que él. Peter O'Toole? No. Anthony Quinn? No. Paul Newman? No.
“Un Tranvía llamado deseo”, de Elia Kazan y la imagen que quedó inmortalizada con Brando con la musculosa sudada, y gritando como loco desde el patio a su sufrida esposa -Stella-. “Nido de Ratas” y la consagración definitiva en manos de un boxeados decadente –Terry Maloy- que termina masacrado por una golpiza. 1966 y el pueblo desenfrenado que propone Arthur Penn en “La Jauría humana”, y nuevamente nuestro querido Brando, ya un poco más gordo, termina sangrando en el suelo. Hago la mención a su gordura, algo que le preocupaba mucho. El símbolo sexual de los ’50 sucumbía ante el mal que aqueja a la mitad de los estadounidenses hoy en día, la obesidad. Murió pesando 130 kilos y con una diabetes que tenía gravemente afectada su vista. Pero de seguro que hasta en esos días antes de morir se creía el mejor.
Entre finales de la década de los ’60 y principios de los '70, mientras lo daban por muerto, se convirtió en Don Vito Corleone, en “El Padrino” (1972). No tengo palabras para alabar su actuación en esta notable cinta. Sólo quiero recordar la escena en que ve el cuerpo de su hijo Sonny Corleone acribillado y ensangrentado a más no poder. Sus palabras: “mira como han dejado a mi muchacho”, con su rostro desfigurado por la pena, es simplemente estremecedor. 1973 y levanta la polémica con “El Ultimo Tango en París”. La escena del llanto en la tumba fue elegida unas de las secuencias mejor logradas en la historia del cine, según uno de estos típicos estudios de revistas inglesas que siempre hacen ránkings de cualquier cosa, y con los que no siempre estoy de acuerdo. En aquella ocasión sí lo estuve.
Nuevamente desaparece del mapa. Sólo hay noticias de él por su gordura y por sus problemas maritales. Pero tenía que llegar el broche de oro (uno más). 1979 y nuevamente Coppola lo elige para una más de sus locuras fílmicas, “Apocalipsis Ahora”. Esta vez era un rol menor en el papel. Sólo eran 25 minutos. Sólo aparecía al final. Sólo con esta película descubrí lo que era el HORROR. Sólo él podía hacer un papel así. Sólo él podía decir que había visto el HORROR con sus propios ojos, cuando tuvo que ver los brazos cortados y amontonados de niños vietnamitas recién vacunados. El HORROR en el cine, y en la vida, lo conocí con Brando.
Desde 1979 hacia sus últimas cintas, lo sumerge la irregularidad. Aún así provoca (y evoca) sensaciones. “Una árida estación blanca” (1989), de Euzhan Palcy lo muestra como un defensor de la discriminación racial. Otras para destacar, a pesar de que para muchos ya estaba muerto, “Don Juan de Marco” (1995) y “El Bravo” (1997). De la primera no importa quien la dirigió, importa que conoció a Johnny Depp y que se hicieron amigos. Tanto así que en el debut del otrora “joven manos de tijera” como director, en “El Bravo”, Marlon Brando aparece con un pequeño personaje viejo y postrado en una silla de ruedas, hablando de la muerte, de las sombras, del poco temor que hay que tener ante aquel estado (¿visionario?).
Brando único, Brando por siempre. Colectivo Stranger homenajea a Brando, el más rebelde, el más polémico, el más infeliz, el más duro, el mejor actor de todos los tiempos.

Nota: Seguimos esperando a quienes se quieran integrar al colectivo. En junio se viene el Relanzamiento. Hoy hemos tenido una reunión en un lugar al que seguramente Marlon Brando nunca fue en vida, y al que nunca irá en el más allá. Provechoso encuentro y diálogo cinematográfico. Saludos a sus protagonistas: Paula, Mario y Alejandro.

20 Comments:

Anonymous Anonymous said...

notable, bien entretenida de leer la historia... cada vez que ve oestos artículos aprendo un poquito de brando, del que no cacho casi nada ...
saludos!

10:54 PM  
Blogger MaGicMaker said...

Brando, el ángel con sobrepeso que se largó odiando la fama alcanzada...
una ves llamado "el mejor actor de todos los tiempos", hoy confirmado como tal.
Sin duda lo que mas me gustó es que haya repudiado un Oscar como forma de llamar la atención sobre el genocidio gringo...
«Cuando los indígenas depusieron las armas, los matamos, los sometimos, los engañamos y los echamos de sus tierras. Los convertimos en mendigos en un continente que proveía a todos desde que la mente puede recordar», dijo entonces.
Brando era un badass motherfucker, pero con alma de bueno, de buena gente, comprometido con los problemas sociales y jugado hasta decir basta...
cuando Luther King fue asesinado se cuenta que Brando llamó al Cuartel de las "pantenras negras" para unirse en la marcha sobre Washington... pero eso es arina de otro costal, es historia personal, es parte de lo que era fuera de pantalla, ahora, dentro enmarcado por el lente era sencillamente fenomenal e inigualable, eso no puede, ni debe ser jamas cuestionado, cayó si en algunos bodrios filmicos, indudable, pero se necesita ser Brando para sobrevivirlos y dejar como legado peliculas como "un tranvia llamado deseo" Nido de ratas, El padrino y El último tango en París, cuatro piezas magnificas, cuatro estrellas que iluminarán por siempre el cielo oscurecido de hollywood.
Así será.

8:12 AM  
Blogger Pau said...

Buena revisión de las películas de Brando, hay varias que me quedan pendientes eso sí.

Estuvo bueno lo de ayer.
Un placer conocerte.

Saludos.

p.d: VAMOS CON EL COLECTIVO!!!

10:04 AM  
Anonymous Anonymous said...

Entretenido artículo del maestro Brandon debo decir que soy un admirador de su obra cinematográfica, no así de su forma de vivir la vida. James Dean tuvo la suerte (suerte entre comillas por supuesto) murio joven, más encima en un accidente automovilistico a los 24 años, figura promisoria del cine y más aun fama de chico malo ganado a lo largo de su carrera, en especial en la pelicula "rebelde sin causa", por eso a quedado grabado en la historia como más rebelde que Brandon.
Al final es un detalle, no me gusta mucho hacer comparaciones y caer en las tipicas discusiones subjetivas. Siento que Brandon al no morir joven tuvo mayor oportunidad de demostrar su capacidad actoral, en desmedro de Dean que no alzanzo a mostrar todo su potencial. Quizas que habria sucedido.

7:58 PM  
Anonymous Anonymous said...

uf que actor...

no sé que decir, ando un poco dormida aún.

Los golpes de la vida nos dejan un poco desestabilizados.

El padrino me gusto muchisimo, los libros de Mario Puzo fueron realmente re-vistos.

Saludos y suerte.

Un post un poco sin- sentido

karina

Realmente es todo un actorazo
Tengo la suerte de tener un padre postizo que ama el cine clásico

8:14 PM  
Anonymous Anonymous said...

Condoro del año puse Brandon y es Brando. Gracias VHOC

8:15 PM  
Blogger visitor q said...

Excelente texto, se nota que el gran Brando ha influenciado en la mente y alma del cinéfilo autor. Es y seguirá siendo "el malo" por execelencia del cine. Actorazo, sin lugar a dudas, lo que sí ... es que para mí, tal vez porque no he visto todo lo que él hizo en el cine, no es el mejor actor de todos los tiempos. Me parece una especie de sobrevaloración del pasado, como decir que Chaplín fue el mejor de todos. Soy más afin del mundo en que vivo y los actores que viven y actúan ahora. Creo que Edward Norton es un actorazo, no sé si el mejor pero sí uno de notable proyección. Pero tampoco se puede desconocer la genialidad de Brando.
Por último, quería hacer un coemtario sobre la publicación anterior de Eliseo Subiela. Me parece que la gente que dice que Subiela es malo porque sí, no merece siquiera que escriban algo en honor a ellos, gente así no debe pescarse simplemente; no saben nada de cine. Si encuantran malo a Subiela, qué son el resto entonces (los directores chilenos serían la mismísima mierda en ese caso) Subiela ES lo mejor que tienen nuestras tierras.Es sentimiento puro, en genialidad desde la cabeza hasta los pies. Ojalá en nuestro país hubiera un Subiela, y poder hablar de filmes con sentido y no puros garabatos o recurrentes al pasado histórico de nuestro país. Subiela es un grande de tomo y lomo; no hay duda en ello. ¿Alguien puede hablarme de alguna película latinoamericana mejor que HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE ó EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN?? ¿algún director ha creado un personaje como Rantés??? no, no, no... Eliseo está muy lejos. él mira desde arriba.
Y lo últio que se me quedaba en el tintero es que también, como amante del buen cine, me parece una obligación salir en defensa del notable LARS VON TRIER. O sea, son palabras mayores. No me pueden hablar de un mal director, no me puede hablar de malas películas; eso sí que no. Lo del dogma y las niñas rubias con su libro es algo netamente anexo; es algo superficial que demuestra la estupidez de cierto tipo de gente que sólo ve cine por aparentar ser culto; pero nada más. LARS VON TRIER es un transgresor, es un asesino emocional, es un francontirador no misericordioso; lo mismo que con Subiela ¿quién se sintió indiferente a DANCER IN THE DARK??... ¿quién más aparte de VON TRIER tiene esa creatividad que lo leva a elaborar ese estilo de filamción de DOGVILLE?
Que sea más popular no le quita el adjetiva de MAESTRO; y eso es lo que es VON TRIER: un maestro del cine, quiéranlo o no.

Bueno, eso sería mi humilde posteo. Interesante el colectivo.

nos vemos.
VISITOR Q

11:35 AM  
Anonymous Anonymous said...

Dancer in the dark es un melodrama cualquiera. Opinión no más. Mejor es Breaking the waves incluso. Creo yo. Pulentísimo Brando. Stellaaaaaaa!!!!

8:08 PM  
Anonymous Anonymous said...

Hola.
Brando, que puedo decir de el, que no se haya dicho, nada.
Simplemente, fue uno de los mejores.
Hace poco vi, una pelicula en la cual salia joven junto a la bella Sofia Loren, no recuerdo el nombre de la pelicula, pero ustedes deben saber de cual escribo.

La idea de colectivero, me parece interesante, y como ya lo converse con Victor, vere en los proximos dias, si me uno o no a ustedes.
Sigana asi, se nota que saben de lo que escriben.
Saludos y Chao.

8:26 PM  
Anonymous Anonymous said...

Sólo una persona compleja puede interpretar a personajes tan profundos o, al menos, construir personajes profundos. De lo poco que cacho de Brando, rescato el último tango en parís.... buena... saludos y q resulte la cosa

8:28 PM  
Anonymous Anonymous said...

Me hablas de Brando y la primera palabra que se me viene a la cabeza es intensidad, intensidad que logró mantener hasta la última película.

Brando es de esos actores que marcan. De hecho recuerdo la imagen que tu nombras en el último tango en París. Él llorando en la tumba de su mujer, después de haberla insultado(improvisación), cosas que sólo Marlon Brando se daba el lujo de hacer.

Cuídate, chauuuuu

9:13 PM  
Blogger Shi Ho said...

Vaya expresión Colectivo... Os apasiona pero con TODO esto del cine..... QUE BIEN..

Brando.. perteneció a una época en donde el cine fulgoroso brindaba MAGIA pura a la sociedad, donde las tomas, se centraban en el detalle PRECISO a modo de lograr en el espectador toda esa íntima relación con el personaje, y por ende con los artistas..

Él era regio en toda su expresión.. ESTUPENDO, todo un machote recio.. lástima, haya terminado convertido en una bola..

BUEN POST..

ABRAZOS...

8:09 PM  
Blogger carmEn farming said...

tremendo actor
siempre un gusto

saludos
carmEn

5:56 PM  
Blogger José Antonio Galloso said...

Buena propuesta, amigos, cuenten con mi apoyo total
Un abrazo

6:41 AM  
Blogger @lasnibat said...

Hola!

Sorry, pero estuve desaparecido debido a que me fui de viaje a Buenos Aires.

Está entretenido el proyecto. Quizás sea interesante participar, pero el tiempo disponible es minimo.

SalU2
T.

3:09 PM  
Blogger alsuelocorazones said...

Johnny Depp no podía faltar.

8:20 PM  
Blogger estaocupado said...

Gracias por la invitación y disculpen la descortesía de no haber contestado.
En verdad ni siquiera lo había pensado, pero ahora lo consideraré y les aviso.
ale

9:29 PM  
Anonymous Anonymous said...

espero con ansias el colectivo. gracias por explicar a m.brandon


catalina

11:45 AM  
Anonymous Anonymous said...

best regards, nice info Advisor+financial+find Dental florida hygiene school rembrandt plus superior teeth whitening system Ft meyers beach homes golf Is microsoft certification useful for jobs Free mortgage qoutes Accutane guild meridia legal lamborghini new car Free keno game online information Incorporate non profit florida

11:22 PM  
Anonymous Anonymous said...

I have been looking for sites like this for a long time. Thank you! » »

1:52 PM  

Post a Comment

<< Home