Colectivando

"Stranger" es un colectivo cuyo objetivo principal es crear una instancia sólida de acción y reacción en torno al cine. Iniciar una plataforma de debate hacia este arte transversal y envolvente, a través de diversos eventos que tengan como eje el diálogo y la discusión de diferentes puntos de vista sobre una obra.
El énfasis a la palabra con el que ha comenzado este proyecto no pretende que nos cerremos al ámbito práctico, entiéndase realización (creación audiovisual). Es más, es una de las metas a concretar en el futuro de este grupo de personas que arrastran una pasión y sensibilidad por el cine.
"Stranger", al mismo tiempo, nace como una alternativa, como una opción para aquellos que sienten que lo que se ofrece actualmente no llena todas las inquietudes del público. Promovemos el fundamento por sobre la destrucción, el aprender y enseñar por sobre alardear de quién sabe más o quién sabe menos.
En fin, este es el comienzo de una colectividad imperfecta, tal como el cine.
NOTA: LOS INTERESADOS EN SER PARTE DE "STRANGER", PARA CERRAR LA PRIMERA FASE DE FORMACIÓN, ENVIAR UN CORREO A: colectivocine@hotmail.com
NOTA (2): La fotografía pertenece a una de las escenas de la película "Basquiat" (1996), de Julian Schnabel, en la que se muestra la unión (por interés claro está) del grafitero Jean Michel Basquiat junto a sus "amigos" en una exposición. Una película poco conocida en nuestro país, pero interesante muestra de la triada, >/caída/auge/caída<, de un tipo que empezó con poco y lo logró todo. Como colectivo, vale la pena rescatar esa idea de unión de grupo, de fusión de mentes. De izquierda a derecha: Jeffrey Wright, David Bowie (particular personificación de Warhol), el gran Gary Oldman y Dennis Hopper.